UARM celebra a sus ganadoras en la 5.ª edición del proyecto “Impulsando la investigación migratoria”

La Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) felicita a Karen Luz Meza Llantoy, Camila Abigail Osorio Canal, Alexia Rosario Véliz Casado y Vanessa Alexandra Véliz Casado, estudiantes de la carrera de Derecho, y a Viviana Jusset Rey Céspedes egresada de la carrera de Ciencia Política, seleccionadas como ganadoras de la 5.ª edición del proyecto Impulsando la investigación migratoria, organizado por la Superintendencia Nacional de Migraciones y la Red Peruana de Universidades, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).

Sus postulaciones contaron con el acompañamiento de la oficina de Desarrollo de la Investigación (DI) perteneciente al Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la UARM. Esto reafirma el compromiso institucional en la formación investigadora y la producción académica.  

Gracias a las becas obtenidas, las ganadoras fortalecerán sus habilidades metodológicas. Se centrarán en la elaboración de productos académicos sobre el fenómeno migratorio con énfasis en seguridad, derechos humanos y gobernanza. Esta convocatoria busca promover la investigación en migraciones entre estudiantes y egresados, impulsando propuestas innovadoras y socialmente relevantes para el país. 

Compartimos las palabras de algunas de nuestras ganadoras:


Karen Luz Meza Llantoy – Estudiante del 8.º ciclo de Derecho 

Investigación: El círculo de irregularidad en la regularización migratoria: barreras para la obtención del Carnet de Extranjería por ciudadanos venezolanos en situación irregular

“[Postular] ha sido una experiencia interesante porque apliqué lo aprendido en el voluntariado de la Clínica Jurídica Pedro Arrupe, SJ [donde se ven procesos de migración, personas migrantes y su documentación], direccionando conocimiento hacia poblaciones vulnerables.” 


Alexia Rosario Véliz Casado y Vanessa Alexandra Véliz Casado – Estudiantes del 12.º ciclo de Derecho 

Investigación: El Derecho a la Salud de la Población Migrante en el Perú: Un Enfoque desde la Gobernanza Migratoria y el Acceso a la Salud Pública

 “Nos alegra que desde Migraciones se generen estos espacios para que los jóvenes realicen investigación en un tema tan relevante como el fenómeno migratorio. Nuestro ingreso al concurso refleja el componente humanista de la UARM que impulsa a sus estudiantes a involucrarse en temas sociales y proponer mejoras basadas en evidencia.” 


Viviana Jusset Rey Céspedes – Egresada de Ciencia Política

Investigación: Inserción socioeconómica de la población migrante venezolana en Lima durante los años 2023-2024: Un estudio de los avances y límites de las organizaciones de la sociedad civil

“Participar en el programa Impulsando la Investigación Migratoria me brinda la oportunidad para fortalecer mis habilidades académicas, enriquecer el intercambio de saberes y aportar a la discusión sobre un tema crucial para el Perú: la migración.” 

Este logro refleja el compromiso de la UARM con la investigación socialmente relevante y con la formación de profesionales capaces de aportar al análisis y la búsqueda de soluciones en torno a los grandes desafíos del país y la región. 

Compartir esta noticia con:

Noticias Relacionadas

Dra. Mendoza gana beca de la Fundación Carolina para realizar estancia postdoctoral en España

Directora del IED obtiene la beca de movilidad Erasmus+ KA171

Compartir esta noticia