Juan Miguel Dejo Bendezú SJ

Vicerrector de Investigación y miembro del grupo de investigación Pueblos Originarios, Género e Interculturalidad.

Investigador especializado en el análisis de la historia de la espiritualidad, las representaciones del pensamiento occidental, la historia de la identidad jesuita en el Perú y la teoría crítica de la espiritualidad.

Renacyt (P0075092) – Nivel: VI

ORCID: 0000-0002-6098-9055

Biografía

Doctor en Teología en la especialidad de Historia de la Espiritualidad y Teología de la vida religiosa por el Centre Sèvres (París, Francia), licenciado y magíster en Historia por la PUCP, licenciado Canónico en Teología por Weston School of Theology (Boston College, USA). Fue merecedor del Premio Nacional del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología del Perú a la mejor investigación en el área de Etnohistoria y merecedor del Premio a la investigación de Tesis 2007 por la PUCP. Becario del Gobierno francés de 2008 a 2011. Actualmente se desempeña en la UARM como Vicerrector de Investigación y docente ordinario principal. Es miembro de la Société internationale d'Études jésuites, profesor invitado del Centre Sèvres de París y miembro del comité editorial de reconocidas revistas de Iberoamérica. Ha publicado en revistas como Journal of Jesuit Studies, Cuestiones Teológicas , entre otras.

Compartir

PROYECTOS

PUBLICACIONES

Fernández, R., Dejo, J & Wong, A. (2024). The Violence in Peruvian Fundamentalist Catholic Discourse: Case Studies on X (Twitter). The International Journal of Religion and Spirituality in Society 15 (2): 161-180.  

Dejo Bendezú, J. (2024). Vínculos de la Escuela Ibérica de la Paz con la teología desarrollada en Latinoamérica. Archivo Teológico Granadino, (87), 9-41.

Dejo, J. (2023). Spiritual Discourse in the Jesuit Missions: The Role of Nature in the Evangelization of Peru (Sixteenth–Seventeenth Centuries). (2023). Journal of Jesuit Studies, 10(2), 238-257.