PRESENTACIÓN

El Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya es el área responsable de orientar y supervisar las políticas institucionales que promueven, incentivan y guían la investigación dentro de la comunidad universitaria. Para cumplir con este propósito, el VRI aprueba las normativas correspondientes y garantiza su cumplimiento. Además, fomenta la producción de nuevos conocimientos que contribuyan de manera significativa a la construcción de una sociedad solidaria, libre e inclusiva. También gestiona la investigación desarrollada por docentes, alumnos e institutos, basándose en criterios internacionales de calidad para la selección, monitoreo y evaluación de los proyectos.

MISIÓN

El VRI tiene como misión promover, gestionar y evaluar la investigación, alineándose con los principios de la Compañía de Jesús y la misión de la universidad. Su objetivo es fomentar la generación de conocimiento científico relevante y de alta calidad que responda a las necesidades de la sociedad y contribuya al desarrollo del país, mediante la implementación de políticas, planes y estrategias que regulen y dirijan la investigación.

VISIÓN AL 2030

El VRI será un referente a nivel nacional e internacional por la excelencia de sus investigaciones, que estarán orientadas a mejorar la sociedad y abordar las necesidades del país. Como unidad líder dentro de la UARM, contribuirá de manera significativa a la misión de la Universidad y a la mejora social. A través de una comunicación efectiva de sus resultados científicos, maximizará su impacto social, además de la relevancia y calidad de las investigaciones realizadas por sus docentes y grupos de investigación.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

También cuenta con tres institutos especializados que desarrollan investigaciones, consultorías y cursos de formación en sus respectivas áreas:

  • Instituto de Ética y Desarrollo (IED)
  • Instituto de Investigación y Políticas Educativas (IIPE)
  • Instituto de Protección al Menor y Personas Vulnerables (IPMEP)

 

Además, el Comité de Ética se encarga de reflexionar sobre los criterios éticos esenciales para la realización de investigaciones y para garantizar políticas de integridad en la generación y difusión del conocimiento.

Imagen de Mg. Sandra Pinasco Espinosa

Mg. Sandra Pinasco Espinosa

Vicerrectora (e) de Investigación y Jefa de la oficina de Desarrollo de la Investigación

Imagen de Aaron Wong León

Aaron Wong León

Analista de Investigación

Imagen de Lizzet Capcha Meneses

Lizzet Capcha Meneses

Asistente general del VRI

CONSEJO

Imagen de  Mg. Sandra Pinasco Espinosa

Mg. Sandra Pinasco Espinosa

Vicerrectora (e) de Investigación y Jefa de la oficina de Desarrollo de la Investigación

Imagen de Milagros del Carmen Gonzales Miñán

Milagros del Carmen Gonzales Miñán

Docente ordinaria principal

Imagen de Dafne Aída Zapata Pratto

Dafne Aída Zapata Pratto

Directora del Instituto de Protección al Menor y Personas Vulnerables IPMEP

Imagen de Milagros Edith Carrillo Yalán

Milagros Edith Carrillo Yalán

Coordinadora del Grupo de Investigación en Tecnología y Educación Matemática

Imagen de María Alejandra Torres Maldonado

María Alejandra Torres Maldonado

Jefa de la carrera de Educación

Imagen de Jaime Enrique Molina Vilchez

Jaime Enrique Molina Vilchez

Jefe del Departamento de Ingeniería, Gestión y Matemática

Imagen de Mario Bazán Borja

Mario Bazán Borja

Docente ordinario asociado

CONTACTO