
La docente de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Gabriela Gutiérrez Muñoz, participó en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO), realizada en Bogotá, Colombia, con la ponencia “Encuentros Rabiosos Vol. 1: una propuesta de artivismo desde la creación escénica en el espacio público”. La presentación correspondió a la difusión de resultados preliminares de un estudio vinculado al eje de investigación “Intervención comunitaria desde las artes”, que contempla la futura publicación de un artículo en una revista académica indexada. Además, su participación contó con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación de la UARM.
El trabajo, presentado junto a Micaela Távara, cofundadora y codirectora de la Asociación Cultural Trenzar, buscó canalizar la disconformidad y el hartazgo social a través del arte. Además, la propuesta convocó a 25 mujeres peruanas que participaron en una serie de talleres sobre narrativas de archivo, intervención en el espacio público, decolonialidad, género y comunicación. Desde esta experiencia, se exploró la relación entre arte y política como forma de activismo.

Como parte del proyecto, se llevó a cabo un laboratorio de creación escénica que culminó en una performance colectiva en un mercado del distrito de Carabayllo, en Lima. A través de la figura simbólica de las “caseras”, las participantes del proyecto visibilizaron los impactos de la precarización socioeconómica, expresando sus sentires mediante el cuerpo, la voz y la acción colectiva. El acto final incluyó un recorrido coral con una gran bandera del Perú, como símbolo de memoria, denuncia y amor por el país.