La UARM cerró la VIII Semana de Investigación con reflexiones sobre educación y aprendizaje

El último día de la VIII Semana de Investigación reunió a docentes y especialistas de la Escuela de Posgrado de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), quienes compartieron miradas y enfoques sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en el Perú. Las mesas de diálogo abordaron temas vinculados al fortalecimiento de las competencias educativas y la mejora de la práctica docente, consolidando una jornada orientada a la reflexión y el intercambio académico.


Miradas sobre la educación peruana

La primera mesa del día, “Miradas sobre la educación peruana: el aprendizaje en regiones y las competencias interculturales”, estuvo a cargo de los licenciados Valery Cerrón Merma y Diego Hermoza Cárdenas, bajo la moderación del director de la Escuela de Posgrado, Dr. Colbert Soto Rivera. Los ponentes analizaron los desafíos que enfrenta el sistema educativo en contextos regionales diversos, enfatizando la necesidad de fortalecer las competencias interculturales como un componente esencial para garantizar una educación equitativa y pertinente a la realidad del país.


Elementos para la mejora del aprendizaje

La segunda mesa, “Elementos para la mejora del aprendizaje: niveles de comprensión lectora, la retroalimentación formativa y la formación preparatoria”, reunió a la Mg. Desly Angulo Ambrocio, el Lic. Fabio Salas Núñez Borja y el Lic. César Taboada Calmet, con la moderación del Dr. (c). Uriel Montes Serrano.
El diálogo puso en relieve la importancia de la evaluación continua y la formación docente como pilares del aprendizaje significativo, destacando estrategias pedagógicas que promueven la comprensión lectora y el desarrollo de habilidades críticas en los estudiantes.


Clausura de la VIII Semana de Investigación

El Dr. Colbert Soto Rivera, director de la Escuela de Posgrado, ofreció las palabras de clausura de la VIII Semana de Investigación 2025, resaltando el compromiso institucional con la generación de conocimiento y el impulso de espacios de diálogo académico. Con estas actividades, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya reafirmó su apuesta por la investigación como herramienta para transformar la educación y contribuir a una sociedad más justa, inclusiva y comprometida con el bien común.

Compartir esta noticia con:

Noticias Relacionadas

La UARM cerró la VIII Semana de Investigación con reflexiones sobre educación y aprendizaje

Cuarto día de la VIII Semana de Investigación UARM: educación, redes académicas y pensamiento poshumanista

Bibliotecas y evaluación científica en la VIII Semana de Investigación

Compartir esta noticia