Doctora y magíster en Antropología por la Universidad de Illinois en Chicago (EE.UU.). Se ha desempeñado como investigadora posdoctoral en el Field Museum of Natural History de Chicago y mantiene un compromiso con la difusión académica y científica hacia audiencias no especializadas. Ha sido miembro del Grupo de Trabajo sobre Conducta Ética en el Instituto de Estudios Andinos y de otras instituciones académicas. Actualmente es profesora principal y directora del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, donde también lidera el grupo de investigación Pueblos Originarios, Género e Interculturalidad (POGI). Ha publicado artículos en revistas académicas internacionales como Antiquity, Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña (HALAC), Journal of Archeological Science: Reports. Es (co)autora y editora de varios libros, entre los que están Sistemas de almacenamiento de Camata Tambo y Camata Pueblo (2014), Nuevas tendencias en el estudio de los caminos (2017) y Arqueología Hidráulica Prehispánica del valle bajo del Rímac (2018). Su trabajo interdisciplinario ha recibido múltiples subvenciones de investigación, entre ellas las otorgadas por la National Science Foundation (NSF, EE.UU.), la Beca de Investigación Riva-Agüero (PUCP), el programa de movilidad ERASMUS+ de la Unión Europea y Prociencia-CONCYTEC (Perú).