Asistenta IED expone en conferencia regional de CLACSO

Hatsumi Otsu es politóloga, interesada en temas de migración, género y derechos humanos.

La investigadora Hatsumi Otsu, actual asistenta del Instituto de Ética y Desarrollo (IED) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó como ponente en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Este evento fue organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y realizado en Bogotá, Colombia.

Un análisis regional sobre exclusión y control simbólico

El libro Migración, Estado y políticas pertenece a la colección Convocatorias de la Investigación de CLACSO.

Durante su participación, Otsu presentó el capítulo “Los discursos antimigratorios en las elecciones de los países andinos (2018–2022)”, coescrito junto al Dr. Paolo Sosa (Instituto de Estudios Peruanos) y la Dra. (c) Raisa Ferrer (Universidad de Bielefeld, Alemania), del libro Migración, Estado y políticas.

El trabajo analiza el uso de discursos antimigratorios por parte de candidaturas en Perú, Ecuador, Colombia, Chile y Bolivia. Además, evidencia cómo estos relatos se han posicionado en campañas políticas recientes como mecanismos de exclusión, estigmatización y control simbólico.

La ponencia se desarrolló en el marco de las mesas temáticas sobre migración, derechos humanos y democracia, generando valiosos intercambios con investigadores e investigadoras de toda la región.

Compartir esta noticia con:

Noticias Relacionadas

Segunda reunión de docentes de perfil investigador UARM 

IIPE y DVV International realizan socialización de estudio «Tejiendo Saberes, Tejiendo Comunidad»

Dr. Saldaña representa al Instituto de Ética y Desarrollo UARM en mesa internacional de la India

Compartir esta noticia