
La Biblioteca P. Felipe MacGregor, SJ, en el marco de su Plan de Capacitaciones 2025 orientado a fortalecer las competencias investigativas de los miembros de la comunidad UARM, desarrollará su cuarta sesión formativa especializada. Esta lleva por título “Criterios de autoría y filiación con integridad en publicaciones científicas” y se realizará el miércoles 13 de agosto a las 5:00 p. m., en modalidad virtual. La actividad está dirigida a investigadores, docentes y estudiantes interesados en publicar con integridad, claridad y siguiendo las mejores prácticas internacionales.
En un entorno académico cada vez más exigente, donde la ética y la visibilidad son clave para el impacto de la investigación, comprender los criterios de autoría y filiación resulta esencial. Esta sesión tiene como propósito brindar pautas claras para determinar quién debe figurar como autor o coautor y establecer el orden adecuado. También busca registrar correctamente la filiación institucional y mantener consistencia en la firma a lo largo de las publicaciones. Estos aspectos, a menudo subestimados, son fundamentales para evitar errores que puedan afectar la trayectoria académica. Además, influyen en la visibilidad en bases de datos internacionales y el impacto científico de las investigaciones.
Mag. Josmel Pacheco compartirá buenas prácticas y recomendaciones clave

La sesión estará a cargo del Mag. Josmel Pacheco Mendoza, investigador reconocido por Concytec y Renacyt, nivel distinguido. Tiene amplia experiencia en indización de revistas científicas peruanas en bases como Scopus, Web of Science y EMBASE. Actualmente, se desempeña como investigador en la Universidad Científica del Sur. También es especialista en investigación para universidades públicas en el Ministerio de Educación (MINEDU). Sus líneas de trabajo incluyen la visibilidad académica, la cienciometría, la ciencia abierta y la evaluación de la producción científica.