
En el marco del Plan de Capacitaciones 2025, que busca fortalecer las competencias investigativas de los miembros de la UARM, el Vicerrectorado de Investigación, a través de la Biblioteca P. Felipe MacGregor SJ, desarrollará su tercera sesión formativa especializada. Esta sesión titulada “¿Qué es la bibliometría y cuál es su función e importancia en la actividad científica?” se llevará a cabo el lunes 14 de julio a las 5:00 p. m., en modalidad virtual. Dirigida principalmente a docentes con perfil investigador y abierta a todos los miembros de la comunidad UARM interesados en el tema.
El objetivo de la sesión es introducir a la comunidad académica en el uso de la bibliometría como herramienta clave para fortalecer la visibilidad científica. Además, busca comprender los indicadores que inciden en la evaluación y posicionamiento de investigadores e instituciones. Este primer acercamiento permitirá reflexionar sobre las implicancias de los indicadores bibliométricos en la gestión de la producción académica.
Dr. Orlando Chaviano compartirá su experiencia en comunicación científica

La exposición estará a cargo del Dr. Orlando Gregorio Chaviano, especialista en comunicación científica y director de la carrera de Ciencia de la Información en la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia). Cuenta con amplia experiencia en el uso de indicadores bibliométricos y altmetrics. También tiene experiencia en la elaboración de informes bibliométricos multidimensionales. Ha publicado en revistas como Scientometrics, El Profesional de la Información y la Revista Española de Documentación Científica. Además, participa activamente en comités científicos y procesos de revisión académica.