La UARM recibe al Dr. César Carballo en el marco del programa CARI de AUSJAL 

El Dr. César Carballo Mena, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Venezuela y especialista en Derecho Laboral, visitó la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) los días 12, 13 y 14 de noviembre como parte de una agenda de actividades protocolares y académicas. La visita se realizó en el marco de su estancia docente gestionada a través de la Red de Cooperación Académica y Relaciones Interinstitucionales (CARI) de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), coordinado por el Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la UARM en articulación con la UCAB. 

A su llegada, fue recibido por la vicerrectora de Investigación, Sandra Pinasco, junto a Cecilia Serpa, jefa del Departamento de Ciencias Sociales, y José Carlos Paredes, director de Relaciones Institucionales, acompañados por sus respectivos equipos. Durante su primera jornada realizó un breve recorrido por las instalaciones de la universidad y sostuvo encuentros con representantes de las áreas académicas. 


Actividades académicas y encuentros con la comunidad UARM 

Durante su visita, el Dr. Carballo Mena participó en actividades organizadas por la Facultad de Derecho, entre ellas conversatorios con estudiantes y docentes sobre inteligencia artificial, relaciones laborales y diálogo social. Estos espacios permitieron abordar temas como el impacto de la automatización en el empleo, los nuevos retos de la regulación laboral y la necesidad de fortalecer mecanismos de diálogo entre el Estado, las empresas y los trabajadores desde una perspectiva humanista y ética.  


Encuentro académico con grupos e institutos de investigación UARM 

El viernes 14, el jurista sostuvo una reunión con representantes del VRI y de sus unidades académicas. En el encuentro participaron Sergio Tejada, coordinador del grupo de investigación “Integridad y Políticas Anticorrupción”junto con Dino Hinostroza, miembro del mismo grupo. También estuvo presente la directora del Instituto de Ética y Desarrollo (IED)Sofía Chacaltana, y la asistente Hatsumi Otsu; así como el director del Instituto de Investigación y Políticas Educativas (IIPE)Rafael Egúsquiza, acompañado por el asistente Derek OsainLa reunión contó además con la participación de Ana Cecilia Serpa, jefa del Departamento de Ciencias Sociales.  

Durante el encuentro, el Dr. Carballo Mena compartió la experiencia de la UCAB, de sus institutos y centros de estudio, destacando el interés de su universidad por fortalecer lazos de colaboración que integren el diálogo académico, el intercambio de información y datos de investigación. Subrayó que el propósito de estas alianzas es construir, desde el presente, los cimientos de un futuro común basado en la cooperación y el conocimiento entre instituciones comprometidas con el desarrollo humano y social. 

“Encontramos temas comunes que pueden significar proyectos que desarrollemos, líneas de investigación, y lo más importante, un diálogo entre ambas universidades hacia el futuro”, expresó el Dr. Carballo Mena. 

Por su parte, los equipos de la UARM expresaron su disposición para avanzar en esa ruta de trabajo conjunto, identificando posibles cruces de información y líneas de estudio compartidas en áreas como comunicación, migraciones, política y educación. Este encuentro reafirmó la voluntad mutua de construir redes que fortalezcan la investigación latinoamericana y promuevan soluciones sostenibles frente a los retos contemporáneos. Con este intercambio de visiones culminó la visita del Dr. Carballo Mena a la UARM. 

Compartir esta noticia con:

Noticias Relacionadas

IIPE acompaña en experiencia intercomunitaria que revalora saberes de personas mayores en San Martín

La educación necesita una transformación crítica y humana

Visita académica del profesor José María Barroso a la UARM

Compartir esta noticia