INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POLÍTICAS EDUCATIVAS (IIPE)

PRESENTACIÓN

El Instituto de Investigación y Políticas Educativas (IIPE) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya tiene como misión realizar investigaciones que contribuyan a la producción de conocimientos para enriquecer el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en educación, y así poder responder a las necesidades en esta materia a nivel regional y nacional.

Asimismo, mediante la formación de docentes y funcionarios se busca contribuir a la articulación y difusión de las buenas prácticas, y el fortaleciendo del rol educador de la sociedad, promoviendo para ello espacios de debate e intercambio de ideas donde surjan propuestas para nuevas políticas públicas en educación.

Por ello, el Instituto coordina acciones con los diferentes sectores de la administración pública a nivel nacional y regional, así como con instituciones educativas, redes y universidades.

ÁREAS TEMÁTICAS ABORDADAS

  • Descentralización, gestión y política educativa
  • Educación intercultural
  • Desarrollo profesional docente
  • Modelos y propuestas pedagógicas
  • Fortalecimiento de la educación superior, con énfasis en la formación inicial docente

CORREO INSTITUCIONAL

MIEMBROS

DIRECTOR

Imagen de Rafael Egúsquiza Loayza

Rafael Egúsquiza Loayza

Correo: rafael.egusquiza@uarm.pe
Cargo: Docente T.C. - Director Inst. Investigación y Políticas Educativas

EQUIPO

Imagen de Alonso-Pastor Cabello Ander

Alonso-Pastor Cabello Ander

Correo: ander.alonso@uarm.pe
Cargo: Docente T.C. - Coordinador Observatorio

Imagen de Tapia Chavez Ana Maria Angelica

Tapia Chavez Ana Maria Angelica

Correo: ana.tapia@uarm.pe

Imagen de Osain Nicho Derek Andres

Osain Nicho Derek Andres

Correo: derek.osain@uarm.pe
Cargo: Asistente

Imagen de Mayuri Paca Teresa Mariana

Mayuri Paca Teresa Mariana

Correo: teresa.mayuri@uarm.pe
Cargo: Practicante Preprofesional

CORREO INSTITUCIONAL

LÍNEAS DE ACCIÓN

  • Investigación. En torno a los procesos y el sistema educativo en conjunto. En particular para los siguientes años, se ha priorizado las problemáticas ligadas a la educación intercultural y rural; el desarrollo profesional docente y la gestión descentralizada y política educativa.
  • Incidencia con participación ciudadana. Se trabaja propuestas de implementación de políticas educativas, así como identificación de las buenas prácticas existentes, dando siempre un mayor énfasis al diálogo con los actores regionales.
  • Desarrollo de capacidades. Enfocado en el desarrollo de capacidades de los gestores de políticas públicas, los agentes de opinión, miembros de asociaciones y docentes de educación superior para ayudar a sus esfuerzos por una educación de calidad.

REDES E INSTITUCIONES ALIADAS

  • Red de Gestores de la Educación – Edugestores. Edugestores es una Red de Gestión del Conocimiento que reúne a gestores de la educación y profesionales, con interés explícito en colaborar voluntariamente en la mejora de la calidad y equidad de la gestión educativa descentralizada. Dicha colaboración se materializa a través de interacciones en una comunidad virtual y encuentros presenciales.
  • Observatorio de Educación. La finalidad del observatorio es generar un espacio de información educativa contrastada y de calidad, que permita la toma de decisiones públicas basadas en datos e información, así como el aprendizaje del público en general sobre cuestiones relacionadas con el ámbito educativo en Perú. Se basa en la investigación, el seguimiento de buenas prácticas docentes y el análisis de las políticas educativas.
  • Cátedra UNESCO. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó en 2019 el establecimiento de la Cátedra UNESCO en Políticas Educativas y Agenda 2030 en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Actualmente se encuentra coordinada por Ander Alonso-Pastor, docente de la Escuela de Educación.

NOTICIAS Y EVENTOS DEL IED

IIPE y DVV International realizan socialización de estudio «Tejiendo Saberes, Tejiendo Comunidad»

IIPE participa en jornada sobre educación transformadora para jóvenes y adultos

IIPE-UARM impulsa taller de revisión por pares con el Grupo de Investigación en Gestión y Políticas Educativas

IIPE acompaña en experiencia intercomunitaria que revalora saberes de personas mayores en San Martín

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN IED

Juventud rural y calidad educativa: diálogo entre IIPE e IPEBA

El profesor Ander Alonso-Pastor publica artículo indexado sobre Segregación Educativa y Desigualdad Social desde un Análisis Espacial

Consultora del Instituto de Investigación y Políticas Educativas participa en XXIV Congreso Internacional sobre Diversidad en Organizaciones, Comunidades y Naciones

Profesores UARM participan en V Congreso Internacional de Educación y Desarrollo Profesional Docente