
Con el propósito de continuar fortaleciendo la comunidad docente dedicada a la investigación, se llevó a cabo la segunda reunión de docentes con perfil investigador de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. El encuentro fue liderado por la Vicerrectora (e) de Investigación y jefa de la oficina de Desarrollo de Investigación, Sandra Pinasco, el cual tuvo como objetivo presentar los avances normativos y procedimentales que fortalecen la gestión de la investigación en la universidad.
Reglamento de propiedad intelectual e integridad científica

Ante el aumento de la producción académica en la universidad se presentó la actualización del reglamento, que amplía su alcance a todos los productos académicos de la universidad (sílabos, contenidos de clase, repositorio y tesis), e incorpora la figura del Comité de Integridad Científica, el cual asume también las funciones del Comité de Ética de la Investigación. Esta actualización, elaborada siguiendo las disposiciones del Concytec, refuerza el compromiso institucional con la transparencia, la correcta afiliación institucional y la protección de la producción académica, apoyándose en documentos como los Lineamientos Institucionales para la Integridad en las Publicaciones Científicas y su manual de aplicación.
Durante la presentación, se dieron a conocer además las nuevas tareas y formatos del Comité de Ética, cuya implementación se realizará en 2026, cuando entre en vigor el nuevo reglamento.
Evaluación anual de investigación: nuevo formato y documentación de sustento
Se expuso las novedades del proceso de evaluación anual, que busca reconocer la diversidad de trayectorias investigativas y equilibrar los resultados con los procesos consolidados. El nuevo formato amplía la ventana temporal de evaluación, valora la calidad de las publicaciones según su cuartil, considera las postulaciones a concursos externos y reconoce todos los proyectos en curso registrados y en avance. Con estos cambios, la universidad busca fortalecer y orientar los esfuerzos de investigación de los docentes UARM, promoviendo el desarrollo y proyección de nuevos investigadores.
Guías de lineamientos de autoría, selección de revistas y ruta a la publicación científica

El jefe de la Biblioteca P. Felipe MacGregor SJ, Gonzalo Córdova Mío, presentó las nuevas guías que servirán de apoyo al proceso de publicación científica en la UARM: los Lineamientos de autoría y selección de revistas y la Guía temática Ruta a la publicación científica. Ambos documentos buscan fortalecer las capacidades investigativas de los docentes, garantizando la integridad, la transparencia y la visibilidad de las publicaciones institucionales conforme a estándares internacionales.
Estas herramientas ofrecen orientaciones prácticas sobre la correcta asignación de autoría y filiación institucional, la elección de revistas académicas legítimas y de alto impacto, así como las etapas de preparación, envío y difusión de artículos científicos. De esta manera, la UARM reafirma su compromiso con una producción académica ética, rigurosa y posicionada en los circuitos de investigación nacional e internacional.