Dejo, J., & Villarroel, N. (2023). The grassroots community as an experience of resilience: Testimony of parishioners from a Catholic parish in Lima during the COVID-19 pandemic. Cuestiones Teológicas, 50(114), 1–20.

https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n114.a06
Fernández, R. (2023). Sarita Colonia: A New Spiritual Writing. The International Journal of Religion and Spirituality in Society 14(1): 63-76.

https://doi.org/10.18848/2154-8633/CGP/v14i01/63-76
Fernández, R. (2023). Filosofía y Teología: cuando la Teología de la Liberación se hace sierva de la Filosofía. En Toro-Jaramillo, I., Gonzaga, W., Soler, F., Man, C., y Restrepo-Zapata, J. (Eds.), La Investigación en Teología. Problemas y Métodos (pp.333-362). Editora PUC-Rio.
Ramos, Y., & Montes, U. (2023). El Estado, las Comunidades Indígenas y las Inversiones Extranjeras en el Perú. YachaQ: Revista De Derecho, (14), 29-43.

Vega Romá, P. (2023). Migración shipibo-konibo en la ciudad: derechos, estrategias e identidad en las comunidades de Cantagallo y Cashahuacra. Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica.

Ryan, P., Reid, D., Nash, D., Chacaltana, S., Costion, K., Goldstein, P. & Sharratt, N. (2022). Obsidian Utilization in the Moquegua Valley through the Millennial. En G. Feinman & D. Riebe (Eds.), Obsidian Across the Americas, 148-161. Archaeopress.

https://doi.org/10.32028/9781803273600
Cohaila, E. & Macassi, S. (2022). Comparación de frames temáticos, estratégicos posicionales en medios y Twitter: elecciones presidenciales del 2016 en el Perú. C. Muñiz (Ed.), Framing y política. Aportaciones empíricas desde Iberoamérica (301-332). Tirant lo Blanch.

Cohaila , E. (2022). La temática de corrupción en los planes de gobierno de los candidatos a la Municipalidad de Lima 2018. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (35), 97–112.

https://doi.org/10.31921/doxacom.n35a901
Casallo, V. (2022). Nihilistas y titanes. Temporalidad, alteridad y corporalidad en Shingeki no Kyojin. G. Cappello (Ed.), Ecos y variaciones de la ficción televisiva (209-230). Universidad de Lima.

Cornejo, F. M. (2022). El poder de la comunicación: medios, política y ciudadanos. Comuni@cción: Revista De Investigación En Comunicación Y Desarrollo, 13 (1), 74–85.

https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.1.674