
La doctoranda Dafne Zapata Pratto, directora del Instituto de Protección al Menor y Personas Vulnerables (IPMEP) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en la International Safeguarding Conference (ISC), realizada en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Bajo el lema “Women of Faith, Women of Strength”, el evento reunió a participantes de distintas partes del mundo para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la protección, el cuidado y la resiliencia en contextos sociales complejos.
Arte, cuidado y fe en contextos de exclusión
La Mag. Zapata realizó la presentación “Arts based psychosocial accompaniment in El Agustino”, trabajo en coautoría con Claudia Neyra Quijandría. En esta, compartió una experiencia de acompañamiento psicosocial con promotoras sociales del distrito de El Agustino, en Lima. La investigación empleó una metodología basada en el uso combinado de distintas formas de expresión artística como dibujo, escritura o movimiento. Esto facilitó la conexión emocional, la reconstrucción del relato personal y la construcción de comunidad.
Las participantes del proyecto de investigación, mujeres que enfrentan condiciones de pobreza extrema y violencia, exploraron el arte como una vía para procesar experiencias difíciles y fortalecer herramientas de autocuidado. A lo largo del proceso, la fe emergió como una fuente de fortaleza, guía espiritual y motor del compromiso social asumido por ellas. Esta propuesta evidencia cómo el arte y la espiritualidad pueden entrelazarse en intervenciones sensibles, comunitarias y profundamente humanas.