
En el marco del estudio Trayectorias Académicas de Estudiantes Beneficiarios de Beca 18, el Instituto de Investigación y Políticas Educativas (IIPE) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, realizó un taller de revisión de pares. Para esta actividad se contó con la participación de los miembros del Grupo de Investigación en Gestión y Políticas Educativas de la universidad.
Este espacio tuvo como propósito revisar y contrastar las categorías emergentes del estudio, por lo cual la participación de docentes con perfil investigador y con variados enfoques teóricos y disciplinares fue fundamental para el logro de este propósito.
Dinámica y metodología del taller
El taller implicó la realización de un trabajo individual previo a la sesión y durante esta; así como un trabajo colectivo. Para ambas etapas, los participantes dispusieron de guías con criterios para la revisión, en el cual se tuvo especial consideración los lineamientos establecidos por el Comité de Ética de la Investigación de la UARM, a fin de garantizar el manejo responsable de la información. Así, a lo largo de la jornada se realizó la revisión y discusión de las categorías de análisis del estudio, de donde surgieron importantes observaciones y recomendaciones que serán de gran utilidad para la siguiente etapa del estudio.
Hacia el fortalecimiento del trabajo colaborativo en la investigación
Los aportes recogidos en este taller constituyen un insumo clave para afinar las herramientas de análisis y enriquecer la aproximación cualitativa del estudio, reafirmando la importancia de estos ejercicios metodológicos y del trabajo colaborativo entre docentes con perfil investigador. La experiencia permitió integrar diversas voces, contrastar perspectivas y fortalecer la rigurosidad en el tratamiento de datos, además de reflexionar sobre el valor de estos intercambios como espacios de aprendizaje y crecimiento dentro del quehacer investigativo.
Con encuentros como este, el IIPE y el Grupo de Investigación en Gestión y Políticas Educativas promueven un trabajo colegiado que fomenta la colaboración entre investigadores con distintas trayectorias y enfoques, orientado a producir conocimiento y a fortalecer la comprensión de las trayectorias educativas en el país.