Cuarto día de la VIII Semana de Investigación UARM: educación, redes académicas y pensamiento poshumanista

El cuarto día de la VIII Semana de Investigación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) continuó con un nutrido programa de actividades que promovieron el intercambio académico en torno a temas de gran relevancia social, educativa y cultural. Las sesiones del día reunieron a especialistas que reflexionaron sobre los desafíos de la educación inclusiva, la importancia del trabajo colaborativo en la investigación y las nuevas lecturas sobre la condición humana desde la literatura.


Educación y convivencia escolar

La jornada inició con la conferencia “Estudiantes migrantes, segregación escolar y violencia en las escuelas del Perú: análisis de patrones y niveles territoriales”, a cargo del Mg. Ander Alonso-Pastor Cabello, quien presentó un análisis sobre las dinámicas de exclusión y los factores que influyen en la experiencia escolar de los estudiantes migrantes, destacando la necesidad de políticas educativas que promuevan entornos seguros y equitativos.


Colaboración e impacto en redes académicas

Posteriormente, la mesa “Proyectos de investigación en redes con instituciones externas” reunió al Dr. Gustavo Hernández Nieva, el Mg. Pablo Vega Romá, la Mg. Dafne Zapata Pratto y la Mg. Milagros Carrillo Yalán, bajo la moderación de la vicerrectora de investigación, Mg. Sandra Pinasco Espinosa. Los ponentes compartieron experiencias de cooperación interinstitucional y reflexionaron sobre cómo el trabajo en red potencia el impacto de la investigación y fortalece el vínculo entre universidades y sociedad.


Literatura y pensamiento contemporáneo

Para cerrar el día, el Dr. Giancarlo Stagnaro Ruiz presentó la conferencia “La actualidad de lo cyborg y el poshumanismo en José María Arguedas”, donde exploró las tensiones entre identidad, tecnología y humanidad en la obra del autor andino. Su exposición ofreció una lectura innovadora del pensamiento arguediano, invitando a reconsiderar las formas en que la literatura dialoga con los debates contemporáneos sobre el ser humano y su entorno.

Compartir esta noticia con:

Noticias Relacionadas

Cuarto día de la VIII Semana de Investigación UARM: educación, redes académicas y pensamiento poshumanista

Bibliotecas y evaluación científica en la VIII Semana de Investigación

Tercer día de la VIII Semana de Investigación UARM: bienestar, políticas públicas y trayectorias universitarias

Compartir esta noticia