Inicia la VIII Semana de Investigación UARM con un llamado a la memoria y al futuro

La VIII Semana de Investigación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) inició con una ceremonia que reunió a autoridades, docentes y estudiantes comprometidos con el desarrollo del conocimiento y la reflexión crítica. La inauguración estuvo a cargo de la Mg. Sandra Pinasco Espinosa, vicerrectora de investigación, y del rector Rafael Fernández Hart, SJ. La moderación estuvo a cargo de Aaron Wong León, coordinador (e) de Análisis e Innovación de la Producción Científica (AIPC).

Durante el acto inaugural, se destacaron los avances logrados por el Vicerrectorado de Investigación (VRI) desde el año 2020, reflejados en el crecimiento sostenido de la producción académica, el fortalecimiento de los grupos de investigación y la participación activa en redes académicas nacionales e internacionales. Se reafirmaron los compromisos institucionales para el próximo trienio, orientados a consolidar la investigación interdisciplinaria y el impacto social de los proyectos desarrollados. Asimismo, se evocó el legado del recordado vicerrector, Juan Dejo Bendezú, SJ, cuyo liderazgo y visión fueron fundamentales para consolidar la cultura investigativa en la universidad.


Memorias del agua: la investigación como acto de cuidado

La conferencia “Memorias del agua: Dinámicas hídricas de los acueductos subterráneos del valle de Nasca”, a cargo de la Dra. Sofía Chacaltana-Cortez, directora del Instituto de Ética y Desarrollo (IED), presentó los avances del proyecto financiado por Prociencia, desarrollado junto a un equipo interdisciplinario de investigadores nacionales e internacionales. Su exposición destacó la importancia de preservar la memoria hídrica colectiva y los saberes locales frente al cambio climático, mostrando cómo las comunidades de Nasca mantienen prácticas de gestión sostenible que combinan ingeniería ancestral, resiliencia y cooperación social.

La jornada continuó con la inauguración de la exposición fotográfica vinculada al proyecto, que reúne imágenes del valle de Nasca y de las comunidades que aún conviven con los acueductos prehispánicos. Con esta muestra, se cerró la primera noche de la Semana de Investigación, reafirmando el compromiso de la UARM con una investigación que dialoga con la memoria, la sostenibilidad y la justicia social.

Compartir esta noticia con:

Noticias Relacionadas

Bibliotecas y evaluación científica en la VIII Semana de Investigación

Tercer día de la VIII Semana de Investigación UARM: bienestar, políticas públicas y trayectorias universitarias

Segundo día de la VIII Semana de Investigación UARM: reflexiones sobre ética, postulaciones y territorio

Compartir esta noticia