
La doctoranda Sandra Pinasco, jefa de la oficina de Desarrollo de la Investigación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en “Signs of Life”: The 6th Biennial Conference of the International Autobiography Association (IABA), Chapter of the Americas, realizada en Cape May, Nueva Jersey (EE. UU.).
Reflexiones sobre escritura autobiográfica y migración estudiantil
Nuestra representante tuvo una participación destacada como ponente y además fue invitada a integrar el panel plenario “Life Writing Now: Responding to Crisis”, junto a los reconocidos investigadores Craig Howes (director del Center for Biographical Research en la Universidad de Hawái) y Julie Rak (Henry Marshall Tory Chair, Universidad de Alberta, Canadá), bajo la moderación de la Dra. Lisa Ortiz-Vilarelle, coordinadora del evento. El panel estuvo centrado en cómo la escritura autobiográfica puede enfrentar o apoyar en las múltiples crisis sociopolíticas actuales. Desde una mirada latinoamericana, su intervención abordó el impacto emocional y narrativo del Taller de Creación Literaria que dirige en la UARM, especialmente en estudiantes becarios que migran desde sus regiones para estudiar en Lima.
Durante su exposición, destacó cómo la escritura personal les permite a los estudiantes reconectar con sus orígenes, resignificar sus vivencias y construir nuevas narrativas identitarias. Esta experiencia refleja el compromiso de la UARM con una formación integral y humanista. Esta formación no solo prioriza la excelencia académica, sino también el acompañamiento emocional y personalizado. Esto es especialmente importante para estudiantes en situación de vulnerabilidad.