Edwin Félix Cohaila Ramos
Doctor en Sociología por la PUCP y magíster en Sociología por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Ha realizado un Diplomado en Estadística Aplicada, se especializa en métodos cuantitativos y ha sido jefe del Departamento Académico de Ciencias Sociales en la UARM. Actualmente, se desempeña en la UARM como docente ordinario auxiliar. Además, es miembro de la Asociación Mundial de Investigación de Opinión Pública – Sección Latinoamericana. Ha publicado artículos científicos en revista académicas como Perfiles Latinoamericanos.
Víctor Francisco Casallo Mesías
Doctor en Filosofía por la PUCP, es coordinador de la Maestría en Filosofía con mención en Ética y Política en la UARM y exdirector de la EAP de Filosofía. Ha sido becario del DAAD para dos estancias académicas en Düsseldorf (Alemania) y del KAAD para una investigación posdoctoral en la Universidad de Colonia (Alemania). Actualmente, dirige el Instituto de Fe y Cultura y forma parte del grupo de investigación Pueblos Originarios, Género e Interculturalidad. Es docente ordinario principal, miembro colaborador del Círculo Latinoamericano de Fenomenología y Hermenéutica, y de la Red Latinoamericana de Investigaciones en Prácticas y Medios de la Imagen. Además, integra el comité editorial de la revista electrónica Metanoia de la carrera de Filosofía en la UARM.
Franklin Martín Cornejo Urbina
Doctor en Ciencias Sociales con mención en Comunicación Social por la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma) y magíster en Desarrollo Humano por la PUCP. Se ha desempeñado como docente en varias universidades peruanas y extranjeras. Ha sido director de la Escuela de Periodismo en la UARM y consultor de proyectos de desarrollo humano y social. Actualmente, se desempeña en la UARM como docente ordinario principal, presidente del Comité de Ética de la Investigación y coordinador del Observatorio Universitario de Medios.
Uriel Montes Serrano
Doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), magíster en Educación con mención en Currículo por la PUCP, y licenciado en Educación por la UARM. Posee un diplomado en Educación y Tecnologías de Información y Comunicación (UARM) y en Problemas Pedagógicos Contemporáneos (CLACSO). Es docente ordinario auxiliar e investigador en la UARM, coordinador de maestrías semipresenciales en educación, y miembro de la Red Educativa Mundial y de RedDOLAC. Posee experiencia en diseño curricular, formación docente, enseñanza en áreas rurales y urbanas, y conocimientos de quechua. Es mimbro de la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional y Latin American Studies Association. Cuenta con experiencia en la elaboración de planes de estudio, acompañamiento de docentes de educación superior y básica en zonas rurales y urbanas.
Juan Miguel Dejo Bendezú SJ
Doctor en Teología en la especialidad de Historia de la Espiritualidad y Teología de la vida religiosa por el Centre Sèvres (París, Francia), licenciado y magíster en Historia por la PUCP, licenciado Canónico en Teología por Weston School of Theology (Boston College, USA). Fue merecedor del Premio Nacional del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología del Perú a la mejor investigación en el área de Etnohistoria y merecedor del Premio a la investigación de Tesis 2007 por la PUCP. Becario del Gobierno francés de 2008 a 2011. Actualmente se desempeña en la UARM como Vicerrector de Investigación y docente ordinario principal. Es miembro de la Société internationale d’Études jésuites, profesor invitado del Centre Sèvres de París y miembro del comité editorial de reconocidas revistas de Iberoamérica. Ha publicado en revistas como Journal of Jesuit Studies, Cuestiones Teológicas , entre otras.
Dafne Aída Zapata Pratto
Magíster en Psicología con mención en Prevención e Intervención con Niños y Adolescentes por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, licenciada en Psicología por la UNMSM. Se ha desempeñado como docente en la Universidad San Ignacio de Loyola, en IPAE y en la UARM donde también fue directora general de Identidad y Misión y jefa del Servicio Psicológico. Actualmente, se desempeña en la UARM como docente ordinaria auxiliar.
Sofía Consuelo Chacaltana Cortez
Doctora en Antropología con especialidad en Arqueología y magíster en Antropología por la Universidad de Illinois en Chicago (EE.UU.). Se ha desempeñado como becaria posdoctoral en el Museo Field de Chicago (EE.UU.), ha tenido una columna de opinión denominado «Rimac warmi» en el diario La República y ha sido miembro del Grupo de Trabajo sobre Conducta Ética en el Instituto de Estudios Andinos. Actualmente se desempeña en la UARM como docente ordinaria principal. Ha publicado numerosos artículos en revistas como Antiquity, Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña (HALAC), Journal of Archeological Science: Reports y muchas más.
Ander Alonso-Pastor Cabello
Doctorando en Desarrollo Inclusivo y Sostenible por la Universidad de Loyola Andalucía (España), máster en Cooperación Internacional al Desarrollo por la Universidad Pontificia de Comillas (España) y licenciado en Sociología por la Universidad Pública de Navarra (España). Ha sido acreedor del Reconocimiento al desempeño extraordinario en investigación (REDEI) 2023, así como del Premio del Concurso de Grupos de Investigación de la UARM 2023. Actualmente, se desempeña en la UARM como docente de perfil investigador, coordinador del Observatorio de la Educación Peruana y como coordinador de la Cátedra UNESCO en Políticas Educativas y Agenda 2030. Ha publicado en REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación de la UAM.
Rafael Tito Ignacio Fernández Hart SJ
Doctor en Filosofía y magíster en Teología por el Centre Sèvres, Francia; además, licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. También es miembro directivo del comité de Religion in Society Research Network. Entre sus diversas publicaciones destacan Creo, luego existo. Revelación y religión en Levinas (2013), El humanismo ignaciano hoy (2022). Ha publicado en relevantes editoriales y revistas internacionales como Routledge, Equinox Publishing, CLACSO, Revista Iberoamericana de Teología, The International Journal of Religion and Spirituality, Cuestiones Teológicas, etc.